Mas Vida Seniors

Bienvenido a Más Vida Seniors

+57 321 7051349 L - V: 8:00 AM - 5:00 PM info@masvidaseniors.com
<strong>Así debe ser la nutrición en un adulto mayor</strong>
ALIMENTACIÓN
18 de abril 2022

Así debe ser la nutrición en un adulto mayor

Nutrirnos bien es consumir alimentos que nos ayuden a mantener una dieta balanceada y saludable compliendo con los requerimientos del cuerpo. Sin embargo, al ir envejeciendo, los hábitos y el deterioro normal hacen que las necesidades también cambien, por eso la adaptación y los ajustes en la dieta son necesarios para mantener la vitalidad en nuestras vidas. 

Es por eso que el equilibrio siempre es el lugar en el que todos deberíamos estar, sobre todo en cuestión de alimentación. ¿Pero cómo saber si hay un exceso en ciertos alimentos o deficiencia de nutrientes?

Las enfermedades alarman cuando algo va mal y es allí donde por lo general actuamos, sin embargo, si ajustamos con antelación la dieta estaremos previniendo futuros inconvenientes, ya que una buena nutrición es clave a la hora de mantener el bienestar. 

¿Qué se busca al ajustar la alimentación del adulto mayor?

El principal objetivo es mantener o lograr un óptimo estado la salud, permitiendo cubrir necesidades nutricionales para evitar deficiencias, aumento o disminución del peso, retardando dolencias o enfermedades. 

¿Qué factores influyen en la alimentación de un adulto mayor?

Cualquier cambio e integración en la alimentación del adulto mayor debe tener en cuenta los siguientes factores:

  • La capacidad de masticar.
  • Estilo de vida, si vive sol@ y tiene problemas de movilidad.
  • Los medicamentos que esté tomando y que quizás puedan reducir el apetito o causen resequedad en la boca.
  • Recursos disponibles para comprar alimentos. 
  • Su sentido del olfato y gusto.

¿Cuáles son los alimentos más importantes en esta etapa?

Todos los grupos alimenticios son importantes, sin embargo, de acuerdo a un diagnóstico se detectará la condición del cuerpo y las deficiencias que presente, sugiriendo añadir más cantidades de legumbres, verduras, frutas, vegetales, grasas saludables o cereales. 

Por otro lado, es importante resaltar que en la cultura colombiana, poco se integran los vegetales en gran cantidad en los platos de comida, por lo que incluirlas puede ser un acto en pro del bienestar, eso si, dándole prioridad a los vegetales de color verde de origen orgánico y fresco.

Las frutas también deben variar en la mesa, procurando consumir las de temporadas y enteras para evitar liberar su fructosa en jugos. 

Si se come carne, deberán elegir cortes más finos y suaves con salsas o en sopas para que el adulto mayor pueda digerirlas más fácilmente. 

La fibra siempre debe estar presente dentro de la dieta de un adulto mayor, pues al ir pasando los años los movimientos intestinales se ralentizan provocando estreñimiento. 

Los alimentos que son fuente de vitamina C, son ideales para fortalecer el sistema inmune al combatir infecciones por lo que reconocerlos y empezar a comerlos es prioridad. 

¿Cuáles alimentos deben evitarse?

Dependiendo de la cantidad de azúcares y carbohidratos consumidos en la dieta, se deben evitar o disminuir paulatinamente, al igual que los alimentos grasosos e irritantes que causen reacciones molestas como gases o reflujo. 

Las texturas extremadamente duras como las carnes rojas o de cerdo fritas o sobre cocinadas deben ser reemplazadas o cocinadas de diferente forma. 

Los lácteos deben disminuir significativamente, ya que en muchos casos contribuyen a la inflamación. 

Consejos prácticos para alimentar bien en casa a un adulto mayor

  • Ya que la acción de comer puede ser también un acto social, sugerimos hacerlo en compañía y para eso la integración de los adultos mayores a reuniones familiares es ideal. 
  • La visita con el dentista podrá resolver inconvenientes que afectan directamente el masticar.
  • Si no se presenta una resistencia a la insulina y hay poco apetito, se puede ofrecer entre comidas fruta o verduras picada en pequeñas cantidades, frutos secos o puré. 

Cuando se trata de darle combustible al cuerpo, debemos escoger el de mejor calidad, es por esto aconsejamos dar seguimiento profesional con los nutricionistas de Más Vida Seniors, quienes visitarán en domicilio dando seguimiento riguroso a la dieta e indicando exactamente qué alimentos integrar o retirar dependiendo del estado de salud del adulto mayor. 

Contáctanos vía Whatsapp 321 7051 349 o llámanos al 604 448 2741. Contamos con certificaciones otorgadas por el Ministerio de Salud Nacional y la experiencia que tus seres queridos necesitan. 

Te puede interesar

SALUD MENTAL
9 de mayo 2022

Mejorando la salud mental y emocional del adulto mayor

‘’En nuestros tiempos eso de la ansiedad y la depresión no existían’’ ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿Realmente las pasadas generaciones tenían una salud mental y emocional equilibrada?. Muy poco hablamos con nuestros padres y abuelos sobre su estado emocional, quizás por falta de apertura al tema o porque realmente damos por sentado su […]

FAMILIA
19 de julio 2024

¿Cómo cuidar del adulto mayor en casa?

Tips y Pautas de prevención para cuidar del adulto mayor en casa: 1. Mantén el Hogar Seguro 2. Mantén la Actividad Física 3. Monitoreo de la Salud 4. Provee Apoyo Emocional Cuídalo con el corazón Cuidar a un adulto mayor en casa puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante. Siguiendo estos tips y pautas, puedes […]

SALUD
25 de septiembre 2024

Beneficios del Cuidado Domiciliario para Adultos Mayores: Mantén su Autonomía y Bienestar

Descubre cómo el cuidado domiciliario para adultos mayores puede ayudar a preservar su autonomía y bienestar, todo en la comodidad de su hogar. Cuidar de nuestros seres queridos en casa no solo es una manera de mantenerlos cerca, sino también de ofrecerles la comodidad y tranquilidad que tanto merecen. El cuidado domiciliario es una alternativa […]

Call Now Buttonllámanos