Mas Vida Seniors

Bienvenido a Más Vida Seniors

+57 321 7051349 L - V: 8:00 AM - 5:00 PM info@masvidaseniors.com
<strong>Mejorando la salud mental y emocional del adulto mayor</strong>
SALUD MENTAL
9 de mayo 2022

Mejorando la salud mental y emocional del adulto mayor

‘’En nuestros tiempos eso de la ansiedad y la depresión no existían’’

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿Realmente las pasadas generaciones tenían una salud mental y emocional equilibrada?.

Muy poco hablamos con nuestros padres y abuelos sobre su estado emocional, quizás por falta de apertura al tema o porque realmente damos por sentado su bienestar a nivel mental, sin embargo, es importante reconocer que a la vejez es un paso que viene con cambios físicos y cognitivos que en ocasiones son patológicos como es el caso de trastornos de ansiedad o depresión.

Una de las claves como acompañantes, es entender su posición ante esta temática y descubrir cómo abordarlo, saber realmente cómo se sienten y Hacer los ajustes que permitan garantizar su calidad de vida dentro de sus posibilidades. Así que hoy te compartiremos algunas tácticas para ello:

Mantente al tanto de las señales

Los cambios en la forma de hablar y moverse pueden asociarse a los cambios que vienen con a la edad, es por eso que la observación es clave para entender si en conjunto o de forma brusca, algunas actitudes pueden llegar a relacionarse con el deterioro de la salud mental. Por ejemplo, ¿cuáles de estos comportamientos has observado en ellos?

  • Cambios en los hábitos alimentarios o de sueño.
  • Aislamiento.
  • falta de interés en actividades que antes le generaba placer
  • Sensación tristeza o desesperanza.
  • Fumar o tomar alcohol.
  • Agresividad

Ayúdale a crear una rutina diaria saludable

Crear una rutina llena de hábitos que promuevan una salud mental estable es indispensable en todas las etapas de la vida, pero al pasar los años necesitaremos de ayuda para hacerla realidad, así que procura tener en cuenta estos aspectos para crearla:

  • Horarios de sueño.
  • Número de veces en que se alimenta.
  • Higiene personal.
  • Tiempo libre y ocio.

Integra a la rutina sesiones de lectura positiva

En tiempos donde la tecnología y las noticias nos pueden llevar a una sobreexposición de información, es importante recurrir a fuentes confiables y contenido más ameno. En este caso sugerimos libros o revistas que influyan de manera positiva despertando la imaginación y ayudando a mantener la mente activa.

Facilítale el contacto con amigos y familiares

Procura enseñarle y ayudarle a comunicarse con las personas allegadas por medio de redes sociales o a través de llamadas o mensajes de texto.

Realizar actividad física

La gerontogimnasia es una buena práctica que se debe integrar en la vida regular del adulto mayor, se ha demostrado que mejora el estado de ánimo al igual que el físico. En Más Vida Seniors hemos incorporado clases virtuales para las personas mayores puedan asistir junto con un entrenador experto.

Integrarlo en las decisiones del hogar y la familia

Reconocer al adulto mayor como un integrante activo con opinión y poder de decisión,  permitiendo que se sientan reconocidos y valorados, aumentando su autoestima.

Apoyo psicológico

El seguimiento de la salud mental al igual que la física requiere de acompañamiento profesional, como la que te podemos brindar en Más Vida Seniors con consultas en domicilio que permitirán mejorar el estado emocional de tus abuelos y padres mediante nuestros psicólogos. Contáctanos y agenda una cita vía WhatsApp 321 7051 349 o llámanos al 604 448274, somos una IPS especializada en el cuidado del adulto mayor.

Te puede interesar

ALIMENTACIÓN
18 de abril 2022

Así debe ser la nutrición en un adulto mayor

Nutrirnos bien es consumir alimentos que nos ayuden a mantener una dieta balanceada y saludable compliendo con los requerimientos del cuerpo. Sin embargo, al ir envejeciendo, los hábitos y el deterioro normal hacen que las necesidades también cambien, por eso la adaptación y los ajustes en la dieta son necesarios para mantener la vitalidad en […]

FAMILIA
14 de julio 2022

Etapas de la demencia y cómo apoyar en casa

Nuestros padres o los abuelos son el eje central de nuestras familias por su sabiduría y experiencia conformando una personalidad única que puede perderse debido a la demencia senil que según el DANE 6% de la población de adultos mayores en Colombia padece, por eso veremos etapas de la demencia y como apoyar en casa. […]

FAMILIA
7 de diciembre 2022

Costumbres navideñas de Antioquia para celebrar con padres y abuelos.  

En épocas de festividades es esencial reconocer el valor de la vida, la salud,  la oportunidad de compartir un año más con familiares y amigos, pero sobre todo es importante celebrar a nuestros padres y abuelos, quienes desde nuestra niñez nos formaron con costumbres navideñas en Antioquia que incluían olores, canciones y actividades que nos […]

Call Now Buttonllámanos